REAL MADRID 2 SEVILLA 1 
FINAL COPA GENERALISMO 1962
INAL: 08 Julio 1962. En Madrid (Santiago Bernabéu)
REAL MADRID CF – SEVILLA CF 2-1 Arbitro: Castiñeira; Goles: 0-1 Diéguez 48´, 1-1 Puskas´(p) 77´, 2-1 Puskas 89
. REAL MADRID: (Miguel Muñoz) Araquistain, Marquitos, Santamaría, Miera, Isidro, Pachín, Tejada, Del Sol, Di Stéfano, Puskas y Gento.
SEVILLA CF: (A. Barrios) Mut, J. Manuel, Luque, Achucarro, Ruiz, Sosa, Mateos, Moya, Areta III, Diéguez y Aguero.
El Real Madrid alcanzó la final tras derrotar a San Sebastián (Real Sociedad B), Elche, Barcelona y Zaragoza. El encuentro de la final, como venía siendo costumbre, se disputó en el Santiago Bernabéu
EL Real Madrid había ganado la Liga y disputaría la Copa de Europa. El conjunto sevillista, dirigido por Antonio Barrios, saltó al terreno de juego del Santiago Bernabéu con el siguiente once inicial: Mut, Juan Manuel, Campanal II, Luque, Ruiz Sosa, Achúcarro, Mateos, Moya, Areta, Diéguez y Agüero.
La gran final fue, probablemente, el primer partido que se televisó en directo en España. Sin embargo, diversos fallos técnicos interrumpieron la retransmisión durante un buen puñado de minutos. El Real Madrid, al jugar en su estadio, contó con más apoyo por parte del público asistente, no obstante, fueron muchos los aficionados sevillistas que se desplazaron para acompañar y animar a su equipo.
El conjunto sevillista se puso por delante en el marcador a los pocos minutos de iniciarse el segundo periodo con un golazo de Diéguez. El Sevilla resistió bien hasta que, cuando apenas restaban diez minutos para el final, el colegiado del encuentro, señaló el punto de penalti tras una caída de Gento ante Campanal II. Puskas convirtió la pena máxima y puso las tablas en el marcador.
No acabaría ahí la mala fortuna del Sevilla, pues apenas tres minutos después, el conjunto del nervion tuvo una inmejorable ocasión de ponerse por delante nuevamente en el marcador con un penalti señalado a su favor. Sin embargo, el exmadridista Mateos disparó demasiado flojo y Araquistáin consiguió atajar el esférico, desbaratando el tanto que muy probablemente le habría dado al Sevilla el trofeo.
A un minuto del final y cuando todos pensaban que el encuentro se decidiría en la prórroga, Puskas hizo el segundo tanto tras una jugada embarullada y finalmente, el Real Madrid se alzó con la Copa del Generalísimo que faltaba en el palmarés de futbolistas de la talla de Gento, Puskas y Di Stéfano.