
REAL MADRID 1 JUVENTUS 0 
DEBUT DEL ENTRENADOR LUXEMBURGO Y EL JUGADOR GRAVESEN EN CHAMPIONS CON EL REAL MADRID
Gol: 1-0 (30’) Helguera.
Real Madrid: Iker Casillas; Míchel Salgado (Raúl Bravo 9’), Iván Helguera, Walter Samuel, Roberto Carlos da Silva[]; David Beckham, Thomas Gravesen[], Zinédine Zidane, Luís Figo; Raúl González, Ronaldo Nazário (Michael Owen 75’) entrenador: Vanderlei Luxemburgo.
Juventus FC Torino: Gianluigi Buffon; Jonathan Zebina, Lilian Thuram ], Fabio Cannavaro, Gianluca Zambrotta; Mauro Camoranesi, Manuele Blasi[] (Alessio Tacchinardi[] 68’), Émerson Ferreira, Pavel Nedvěd (Rubén Olivera 36’); Alessandro del Piero[] (Marcelo Zalayeta 80′), Zlatan Ibrahimović entrenador: Fabio Capello.
Octavos de final, ‘merengues’ y ‘bianconeri’ volvían a verse las caras en la Champions. Y de nuevo, en la ida en el Bernabéu, ganó el Madrid. Un triunfo de nuevo estéril, porque la Juventus remontaría en la vuelta. De nuevo, para caer en la siguiente eliminatoria, ante el Liverpool, campeón a la postre.
El Madrid contaba en sus filas con una nueva incorporación, Thomas Gravesen. El centrocampista danés llegó en el mercado invernal procedente del Everton. Por aquella época el Real Madrid lucía una plantilla llena de ‘galácticos’, integrada por grandes estrellas como Ronaldo, Luís Figo, Zinedine Zidane y David Beckham, entre otros.
El primer choque contra la Juve mostró a un Madrid muy distinto al de anteriores partidos. Transcurridos tres minutos de encuentro, Michel Salgado sufrió un fuerte golpe en la rodilla en un lance con Nedved y se vio obligado a abandonar el terreno de juego en el minuto 8. Al gallego le diagnosticaron, poco después, una rotura parcial del ligamento lateral interno de su rodilla derecha. Luxemburgo sorprendió al dar entrada a Raúl Bravo, quien se encargaría de frenar los avances de Del Piero e Ibrahimovic.
Durante los veinte primeros minutos el partido estaba abierto, sin lanzamientos peligrosos para ambos guardametas, pero con llegadas al área por parte de los dos equipos. Llegado el minuto 24 el Madrid dispuso de una ocasión clara de gol cuando Raúl mandó el balón al larguero, al rematar un centro de Roberto Carlos desde la banda izquierda. Tras esa ocasión el equipo madridista disfrutó de los mejores minutos, en los que tomó las riendas del partido. En el minuto 31 llegaría el único gol del encuentro. Fue obra de Helguera, que aprovechó un saque de falta de Beckham para mandar el balón al fondo de la portería defendida por Gianluigi Buffon (1-0). Un minuto después la Juventus sufrió una baja importante cuando Nedved tuvo que retirarse del partido por sufrir un traumatismo craneal producido por un choque de cabezas con Raúl Bravo en la pugna de un balón aéreo. Olivera entró en su lugar.
El equipo dirigido por el brasileño, Luxemburgo, intentó irse al descanso con una ventaja mayor en el luminoso, pero Ronaldo no estuvo acertado de cara al gol y falló las ocasiones más claras de los locales.
En la segunda parte fueros destacadas las acciones de Figo y Zidane que con majestuosos pases lograron ganarse los aplausos del Bernabéu. Buffon evitó que el equipo blanco ampliase la ventaja. Casillas tuvo poco trabajo aquella noche y cumplió con un par de intervenciones, una de ellas a tiro de Ibrahimovic.
Llegado el minuto 67 Capello tomó la decisión de retirar del campo a Blasi para dar entrada a Tachinardi. Ronaldo continuaba mostrándose participativo en ataque, pero sus acciones no llegaban a ser culminadas, culpa de ello recala en el guardameta y el muro defensivo italiano. Fue sustituido entre abucheos en el minuto 77 cuando Owen saltó al césped. Un minuto después Samuel estrelló el balón en el larguero. El partido finalizó con victoria para los locales por la mínima, un resultado bastante injusto teniendo en cuenta el buen juego mostrado por el conjunto blanco
