ENTRADA; R.MADRID-B.LEVERKUSEN. C.EUROPA 1997/98.. DOS GOLES DE KAREMBEU EN LA ELIMINATORIA

El Real Madrid dejaba en la cuneta al Bayer Leverkusen en los cuartos de Final de la Champions League 1997-98

        R.MADRID  3 B.LEVERKUSEN 0

REAL MADRID: Illgner, Panucci, Hierro, Sanchís, Roberto Carlos (Amavisca, 88′), Redondo, Karembeu, Seedorf, Savio (Morientes, 37′), Raúl y Mijatovic (Jaime, 80′).

BAYER LEVERKUSEN: Heinen, Worns, Nowotny, Happe, Lehnhoff (Rink , 50′), Ramelow, Emerson, Beinlich (Meijer, 81′), Zivkovic, Heintze y Kirsten. 

GOLES
1-0 min. 50 Karembeu
2-0 min. 57 Morientes
3-0 min. 90 Hierro (penalti)

Si la trayectoria del equipo de Heynckes invitaba al optimismo desde el comienzo de esa Champions, el empate a uno logrado en Leverkusen con el  Gol de Karembeu  había sido la constatación de que aquel podía ser el año… ¡No habíamos perdido en Alemania! Para terminar de confirmar los buenos augurios que se presentaban aquel año 1998 el Real Madrid cerró su pase a las semifinales doblegando con autoridad a los germanos en el partido de vuelta. Un encuentro que se resolvió con un 3-0 favorable a los blancos y cuyo primer gol lo marcó… otra vez Karembeu.

Definitivamente,  Karembeu. se había convertido en el talismán de aquella Champions League. El jugador cuyo fichaje tantos meses y tantos quebraderos de cabeza le había dado al Club se convirtió en el gran protagonista del encuentro de ida. En su primer partido de Champions con el Madrid el neocaledonio marcó el decisivo tanto del empate. Ese gol , se empezó a ganar La Séptima. En la vuelta, el propio Karembeu fue el encargado de abrir el marcador. Era su segundo gol como madridista. Y otra vez en Europa. Aquella era todo un presentimiento de algo bueno… 

El Real Madrid-Bayer Leverkusen de cuartos de final se disputó el miércoles 18 de marzo de 1998, El equipo blanco realizó un extraordinario encuentro aquel día. Se vio desde el inicio que el equipo de Heynckes llevaba una marcha más que su rival. El único contratiempo fue la temprana lesión de Savio, que dejó su sitio ya en el primer tiempo a Fernando Morientes. Pero el Madrid fue muy superior. 

En noche de gala europea el Madrid volvió a demostrar que 90 minutos en el Bernabeu es mucho tiempo. El Bayer tomó muchas precauciones para aguantar lo máximo posible el 0-0. Mientras no hubiese goles tendría vivas las esperanzas de conseguirlo y evitar la reacción del Real Madrid. También suponía que como ese 0-0 favorecía a los locales, estos no saldrían a la ofensiva de forma descarada. Se equivocó porque sus jugadores se vieron superados en los primeros minutos. El Madrid mereció abrir el marcador pronto, contándose varias ocasiones de gol. Se mostraba muy superior, por eso, con la lesión de Sávio, sustituido por Morientes, aunque modificó el tipo de juego, no se resintió en exceso. En la segunda parte el Bayer ya no tuvo a quién apelar. A los 50 minutos Karembeu remató de cabeza un córner de botado por Seedorf y siete minutos más tarde Morientes, también de cabeza, sentenció otro córner esta vez lanzado por Roberto Carlos. Decidida la eliminatoria el partido fue ya una pesadilla para los alemanes que evitaron numerosas ocasiones de gol. Solo al final el árbitro castigó con penalti unas manos de Wörns y permitió a Hierro redondear el 3-0 de una gran noche.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s