
REAL MADRID 5 AL HILAL 3 
Los ‘blancos’ alzan la Copa del Mundo por octava vez en su historia después de un partido sobresaliente de Ancelotti. Vinícius y Fede Valverde por partida doble y Benzema fueron los goleadores del combinado ‘merengue’
Ficha del partido
XI REAL MADRID: Lunin, Carvajal, Rüdiger, Alaba, Camavinga, Tchouaméni, Kroos, Modric, Fede Valverde, Vinícius Jr, Karim Benzema.
XI AL HILAL: Al Muaiouf, Saud Abdulhamid, Jang Hyun-Soo, Al-Albulayhi, Khalifah Al-Dawsari, Gustavo Cuéllar, Mohammed Kanno, Carillo, Salem Al-Dawsari, Vietto, Marega.
GOLES REAL MADRID: Vinícius (13′, 69′), Fede Valverde (18′, 58′), Karim Benzema (54′).
GOLES AL HILAL: Marega (26′), Vietto (63′, 79′).
SUSTITUCIONES REAL MADRID: Tchouaméni – Dani Ceballos (62′), Benzema – Rodrygo (62′), Asensio – Modric (74′), Kroos – Nacho (74′), Carvajal . Vallejo (80′).
SUSTITUCIONES AL HILAL: Nasser Al-Dawsari – Salem Al-Dawsari (75′), Carrillo – Michael (75′), Marega – Ighalo (86′), Vietto – Abdullah Al-Hamdan (87′).
Desde el primer minuto de juego, el choque fue un solo guion: el Madrid llevaba la manija del juego, mientras que el Al Hilal esperaba replegado, aunque el conjunto asiático también dispuso de varias posesiones largas en las que se patentó como el combinado dirigido por Ramón Díaz circulaba el balón de manera rápida y precisa. La primera ocasión del Madrid se produjo en el minuto 14, una oportunidad que acabaría siendo el primer duelo del choque. Una gran pared entre Fede Valverde y Benzema era resuelta por el delantero francés con un pase al espacio escandaloso a Vinícius, quien no se ponía nervioso y defendía a las mil maravillas para abrir el marcador del Estadio Moulay Abdellah de Rabat.
El partido se abrió muy pronto, una circunstancia que permitió que el duelo se abriera con intercambio de ocasiones para ambos equipos hasta el final del encuentro. Un minuto después del 1-0, Vietto tuvo el empate con un latigazo desde la frontal del área que se marchó muy cerca del palo de la portería de Lunin. Del 1-1 al 2-0. Fede Valverde recogía un rechace en el interior del área y con una volea, que ni el portero ni el defensor fueron capaces de interceptar, ponía el 2-0. De esta forma, Valverde convertía su décimo gol esta temporada, impidiendo que Ancelotti rompiese su carnet de entrenador tras el pacto que hizo con el jugador en el mes de septiembre.
En el minuto 22, el Al Hilal pidió un penalti por una mano de Alaba tras un tiro de Marega. En cambio, tras la repetición, quedó evidenciado que no había nada punible en la acción. El Al Hilal, lejos de rendirse muy pronto por la losa que les suponía un 2-0 en contra, se envalentonó, jugando sin miedo y arriesgando en zonas de influencia. En una de sus transiciones, pilló al entramado defensivo del Madrid mal situado y esta situación fue aprovechada por Marega, quien tras un pase ‘rompelíneas’ de Mohammed Kanno, acortaba distancias en el luminoso con un disparo al que Lunin no pudo hacer nada. El Madrid intentó templar el partido, pero el Al Hilal se echó hacia arriba en busca del tanto del empate.
Marega estuvo cerca de encontrar la recompensa. El delantero senegalés tuvo en sus botas el 2-2 con un disparo que no encontró puerta por muy poco. Sin embargo, sería el Madrid en disponer de la última ocasión de la primera mitad a través de Benzema, cuyo remate, tras un centro de Fede Valverde desde el costado derecho, se marchó desviado.
Segunda parte
El Al Hilal comenzaba lanzado en los primeros compases de la segunda mitad. El conjunto dirigido por Ramón Díaz protagonizó dos acercamientos con cierto peligro, que mantenían al Madrid en alerta y dejaba a las claras que la final no estaba resuelta. A pesar del buen inicio del equipo saudí en la segunda mitad, la pegada del Madrid volvía a asestar otro duro golpe al tetracampeón de Asia. Vinícius se inventaba una jugada de fantasía por la banda izquierda con un pase magistral a Benzema hacia la zona del punto de penalti, donde el delantero ‘galo’ ponía casi a placer el 3-1.
El tercer tanto ‘merengue’ dejó muy tocado al cuadro saudí. Y si el Madrid te ve herido, te asesta el golpe definitivo. No iban a ser diez tantos, iban a ser once goles. ‘El Pajarito’, después de una combinación muy precisa con Carvajal, mandaba el esférico al fondo de las mallas, sentenciando la final a falta de media hora para el final del choque. A punto estuvo Ancelotti de digerir una mala noticia. Tchouaméni recibía un golpe, por el que se estuvo marchar sustituido por Ceballos. Además de esta permuta, el técnico italiano incluía en el terreno de juego a Rodrygo por Benzema para que el atacante francés descansara y no forzara de cara a los compromisos difíciles que tiene el Madrid en las próximas semanas.
Después de las modificaciones de Ancelotti, llegaba el tanto de Vietto. El mediapunta argentino realizó un gol de genio, pisando el balón dándose la vuelta para zafarse de Lunin y anotar el segundo tanto del cuadro saudita. Sin embargo, el Madrid no daba piedad. Vinícius, en una jugada combinativa con Ceballos, ponía el quinto y dejaba al Al Hilal sin cualquier tipo de opción
